Todo empieza con una palabra Tras escuchar los excelentes comentarios de sus oyentes, La Rompedora visitó ayer los estudios de grabación del podcast «Todo empieza con una palabra» en Escuela de Escritores. Dirigido y presentado por una fabulosa mancuerna entre Daniel Montoya y Alejandro Marcos, este programa reúne a los escuchas de todo el […]
Tocar La gran belleza Carmen Estirado e Irene Fernández siguen dando mucho de qué hablar. El viernes pasado, sin más, se ha presentado en sociedad al número 14 (se dice pronto) de la revista literaria y efímera (es decir, sin ningún tipo de resguardo digital y, por tanto, finita, como la lozanía de una […]
Hacia lo espiritual La década de los sesenta legó al mundo una inercia revolucionaria que cimbró a la sociedad, a las artes y, en definitiva, al modo de entender la vida. La guerra de Vietnam, el movimiento hippie, la defensa de los derechos de los afroamericanos, todos estos actuaron como golpes de fuelle en […]
Después de la locura El tiempo es muy injusto cuando se está en buena compañía. Lo comprobamos ayer, cuando las aulas ocupadas por los alumnos del Máster de Narrativa se han cerrado hasta el próximo otoño. Un curso que nos ha durado lo mismo que un suspiro. Pero, sin duda, un año contundente, como […]
El sonido de un bastón en la acera
El sonido de un bastón en la acera Pasaba con mi abuela los días que no había colegio y mis padres tenían que trabajar. Recuerdo el vaivén de su cuerpo al caminar, el tacto de sus vestidos sintéticos, sus rizos canos y un ligero olor a rancio mezclado con el perfume de tapón amarillo. […]
"Coleman", de Adolfo Gilaberte
«Coleman», de Adolfo Gilaberte Métase en la piel del lobo, querido lector. Acompáñenos en este viaje a la oscuridad. Coleman, asesino a sueldo, será nuestro guía. «Nacemos con la muerte dentro. Está ahí a la espera.» Adolfo Gilaberte vuelve a deslumbrarnos con su talento narrativo en una obra que concentra lo mejor del género […]
"Qué hubiese sido de mí sin los velociraptors", de Alejandro Pérez-Paredes
«Qué hubiese sido de mí sin los velociraptors», de Alejandro Pérez-Paredes Recientemente se llevó a cabo la presentación del poemario Qué hubiese sido de mí sin los velociraptors (Letraversal, 2021), de Alejandro Pérez-Paredes (V Promoción del Máster de Narrativa), en la célebre librería Tipos Infames. La primera pregunta que nos hicimos, como muchos adivinarán, […]
Entrevista a Lucía Emmanuel Es muy probable que cuando visite la Escuela de Escritores se encuentre usted con una joven encantadora y de risa contagiosa. Y usted nos dirá «así hay más de una en Escuela de Escritores». Y razón no le faltará. Añadiremos, entonces, que esta joven, en particular, es muy buena conversadora […]
Nacer en Krypton: entrevistas a Roberto Osa
Nacer en Krypton, entrevistas a Roberto Osa Héctor García Quintana (Cuba, 1970) vive para la literatura. Novelista, ensayista y catedrático de Literatura y Lengua Española con posgrados en América y Europa, la labor de Héctor en favor de la difusión literaria incluye la creación y dirección de Catedral de la Realificción, un portal en […]
CELA La comunidad de los artistas literarios
CELA La comunidad de los artistas literarios Proyecto Europeo para Conectar a Artistas Literarios Emergentes. Suena un poco largo, ¿a que sí? Por eso, en Escuela de Escritores preferimos referirnos a él como “CELA”, por sus siglas en inglés. Hoy, La Rompedora quiere dedicar un artículo especial a este empeño conjunto por crear una […]